Hazte premium, solo 1€ al mes

Todas las novedades sobre el calendario de la Semana de la Moda de París

La Semana de la Moda de París anuncia un momento definitorio en la narrativa contemporánea del prêt-à-porter femenino.

Todas las novedades sobre el calendario de la Semana de la Moda de París

El calendario oficial de la Semana de la Moda de París para la temporada Spring/Summer 2026 (29 de septiembre – 7 de octubre) anuncia un momento definitorio en la narrativa contemporánea del prêt-à-porter femenino. La próxima edición será escenario de una serie histórica de presentaciones inaugurales por parte de directores creativos recién nombrados, configurando un panorama que promete sacudir los cimientos de la industria.

Entre los debuts más anticipados se encuentra Matthieu Blazy en Chanel (6 de octubre), Jonathan Anderson en Dior Women’s (1 de octubre), y Pierpaolo Piccioli, ahora al mando de Balenciaga, cuyo primer desfile se celebrará el 4 de octubre. La expectación se intensifica con nombres como Miguel Castro Freitas en Mugler, el regreso de Duran Lantink al calendario de prêt-à-porter con Jean Paul Gaultier, y la llegada de Jack McCollough y Lazaro Hernández a Loewe, una decisión que marca una nueva era para la maison bajo la tutela de LVMH.

En medio de una desaceleración estructural del mercado del lujo, estos cambios no son meros reemplazos: representan un intento audaz de las casas históricas por redefinir su lenguaje visual en un momento de transición global.

LVMH reporta un semestre desafiante con caída del 9% en ventas de moda y cuero

El conglomerado más poderoso del lujo, LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton, ha publicado sus resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, registrando una caída del 22% en el beneficio neto y un descenso general del 4% en ingresos respecto al mismo periodo del año anterior, totalizando 39.800 millones de euros.

La división de Fashion & Leather Goods —pilar fundamental del grupo que incluye casas como Louis Vuitton, Dior, y Loro Piana— vio reducir sus ventas en un 9%. La ralentización responde a una contracción en el gasto de lujo global tras un corto auge postpandemia, afectando igualmente a competidores como Kering y OTB Group.

La situación ha desplazado a LVMH como el grupo de lujo más valioso del mundo, cediendo el trono a Hermès este verano. A esto se suman desafíos reputacionales significativos: un escándalo laboral en Loro Piana, una brecha de datos en Louis Vuitton, y acusaciones de apropiación cultural que rodean a Dior. En conjunto, estos elementos subrayan una pérdida de afinidad con el consumidor contemporáneo, cada vez más escéptico ante las políticas de precios e insensible al prestigio tradicional.

El cine se viste de moda: Sofia Coppola presenta el retrato definitivo de Marc Jacobs

«Marc by Sofia», el esperado documental de Sofia Coppola sobre el influyente diseñador Marc Jacobs, tendrá su premiere mundial fuera de competición en el Festival de Cine de Venecia entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre. Con una duración de 97 minutos, el filme es una carta de amor al vínculo creativo entre la cineasta y el diseñador, surgido tras la polémica colección grunge de Jacobs para Perry Ellis en 1992.

El documental, titulado en homenaje a la ya icónica línea Marc by Marc Jacobs, recurre a un archivo visual raramente visto y explora momentos clave de su trayectoria: desde su trabajo en Louis Vuitton hasta su actual colaboración con Heaven, pasando por campañas protagonizadas por la propia Coppola.

Willy Chavarria, nuevo embajador de la ACLU: moda al servicio del activismo

En un giro sin precedentes, Willy Chavarria ha sido designado como embajador de artistas de la ACLU (American Civil Liberties Union), convirtiéndose en el primer diseñador en ocupar dicho puesto. Esta alianza estratégica ofrece a Chavarria una plataforma institucional para amplificar su compromiso con los derechos de los inmigrantes y la comunidad LGBTQ+.

Su último desfile en París SS26 fue una poderosa denuncia visual contra las políticas de detención migratoria, integrando activismo y alta moda como lenguajes inseparables. “El arte, la música y la moda tienen el poder de modelar nuestra conciencia colectiva. Usaré mi plataforma para empoderar a otros”, expresó Chavarria en un comunicado oficial.

Jonathan Anderson trasciende la pasarela: diseñará el vestuario de «Artificial», la película sobre IA de Luca Guadagnino

Jonathan Anderson expande su influencia estética al mundo del cine al ser confirmado como diseñador de vestuario de «Artificial», el nuevo proyecto cinematográfico de Luca Guadagnino que abordará la inteligencia artificial y las contradicciones del Big Tech a través de una lente crítica y satírica.

La cinta, aún en preproducción, estará protagonizada por Andrew Garfield, Yura Borisov y Cooper Koch. Será la tercera colaboración entre Guadagnino y Anderson, después del éxito de Challengers y Queer. El trabajo de Anderson en Challengers le valió una nominación al CDG Award, consolidando su estatus como uno de los creadores de imagen más influyentes del siglo XXI.

Thom Browne expande su universo con una boutique especializada en el Upper East Side

Thom Browne ha inaugurado una nueva boutique en el corazón del Upper East Side neoyorquino (898 Madison Avenue), diseñada como un espacio exclusivo para sus colecciones de marroquinería y calzado. Este enclave, situado a escasos metros de su flagship, refuerza su presencia en una de las zonas más icónicas de Manhattan.

La tienda celebra el arte-objeto: desde los emblemáticos bolsos Héctor hasta nuevas siluetas zoomórficas, pasando por los refinados modelos Mr. y Mrs. Thom Bags, y una selección de zapatos que van desde brogues de autor hasta elegantes stilettos en forma de alas. Cada pieza se exhibe con una curaduría museística, reforzando la noción de que, en el universo Browne, la moda es una arquitectura del detalle.

Hermès supera a su eterno rival LVMH Möet Hennessy Louis Vuitton SE.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.