Hazte premium, solo 1€ al mes

Trucos para mantener el cortisol a raya

Te compartimos estos consejos acerca de cómo mejorar la capacidad para manejar la ansiedad y regular los niveles de cortisol.

Trucos para mantener el cortisol a raya

En pleno apogeo del culto a la hiperproductividad, vivimos suspendidos entre notificaciones, calendarios apretados y un ideal wellness que ha sido estetizado hasta volverse performativo. Glow skins, matcha lattes y discursos de resiliencia con packaging de autoayuda inundan nuestros timelines mientras, en la trastienda biológica, nuestro sistema nervioso se resquebraja en silencio. La disonancia es brutal. El colapso tiene nombre propio: cortisol.

No es cuestión de satanizarlo. El cortisol ha sido –y sigue siendo– nuestro aliado evolutivo: la hormona que activa la respuesta de lucha o huida, la que nos ha mantenido con vida desde que la amenaza era un depredador, no un deadline. Pero en esta era, donde el león ha sido sustituido por la bandeja de entrada y el multitasking se romantiza como virtud, ese mismo sistema de alerta se convierte en un sabotaje crónico.

Desde HIGHXTAR, proponemos un enfoque distinto: no hablamos de escapismo ni de retiros en parajes idílicos, sino de rediseñar nuestro ecosistema interno con las herramientas del presente. Proponemos algo más ambicioso que desconectar: una arquitectura del bienestar que nos devuelva el centro a través de cinco microacciones capaces de reconfigurar el cuerpo y el ánimo. 

Actividad física durante el día

Procura mantener tu cuerpo en movimiento a lo largo del día, ya sea con entrenamientos estructurados o simplemente incorporando actividad física en tu rutina diaria; sin embargo, es importante evitar las sesiones de alta intensidad después de las 19:00, ya que este tipo de esfuerzo a última hora puede estimular la producción de cortisol —la hormona del estrés— y alterar profundamente tu ciclo de sueño, dificultando tanto conciliar el descanso como alcanzar una recuperación real durante la noche

Entorno social positivo

La ciencia lo confirma: lo social no es accesorio, es biológico. Nuestras relaciones impactan directamente en la regulación hormonal. Un entorno emocionalmente nutritivo puede ser tan regulador como una buena dieta o una rutina de sueño impecable.

Rodearse de vínculos seguros, practicar la risa, la presencia y la escucha activa es tan necesario como respirar. Porque lo que calma no siempre se ingiere, a veces simplemente se comparte.

Respiración consciente

En un mundo diseñado para la aceleración, la respiración consciente es una forma radical de desaceleración. Dedicarse cinco minutos al día a una respiración profunda, diafragmática y lenta no es una moda de wellness: es una intervención directa sobre el sistema nervioso autónomo.

Activar el nervio vago a través de la respiración ralentiza el pulso, reduce la producción de cortisol y nos devuelve al presente con una claridad que ninguna notificación ofrece. No se necesita nada más que intención y tiempo: el lujo más subestimado.

Alimentación antiinflamatoria

Lo que comes no solo afecta tu energía: modula tu mente, tu humor y tu capacidad de lidiar con el estrés. Una dieta antiinflamatoria, rica en ácidos grasos omega-3, fibra prebiótica y micronutrientes esenciales, es la base silenciosa de un sistema nervioso regulado.

Reducir ultraprocesados, mantener la glucosa estable, priorizar lo vivo y lo complejo es una decisión estética tanto como fisiológica. Porque hay una elegancia implícita en cuidar el cuerpo sin gritarlo.

Apoya tu organismo con adaptógenos

A veces el cuerpo necesita ayuda. Ahí entra Electra, el producto estrella de Superlativa, que ha sido formulada para reducir la reactividad del sistema nervioso, potenciar la energía estable y proteger al cuerpo del desgaste crónico.

La joya de su composición: Ashwagandha ‘sensoril’, capaz de equilibrar la síntesis del cortisol de manera fisiológica, mejorar el sueño y reforzar la resistencia al estrés sin alterar el foco ni el rendimiento.

Este suplemento, clínicamente probado, ayuda a regular los niveles de cortisol, mejorando la capacidad para manejar el estrés y la ansiedad desde la primera semana. Además, combate la fatiga física, mental y emocional; favorece la conciliación del sueño y ayuda a combatir el insomnio; potencia la energía, y apoya la concentración, el rendimiento y la memoria. También contribuye a mejorar el estado de ánimo.

Ya puedes hacerte con Electra de Superlativa aquí.

Estas son las posturas sexuales con las que más quemas calorías.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.