El pasado 21 de julio, la artista compartió un escueto pero elocuente mensaje en su cuenta de Twitter: «L’album est complet», acompañado de un croissant, desatando de inmediato una ola de especulaciones entre sus seguidores. El uso del francés no pasó desapercibido. ¿Una pista sobre la dirección estética del proyecto? ¿Un guiño al universo de Vie?
Desde hace meses, los movimientos de Doja Cat apuntan hacia una reformulación profunda de su identidad artística. Durante su aparición en los Oscar 2025, lució un peinado bicolor —rubio y negro— que muchos identificaron de inmediato como señal inequívoca del comienzo de una nueva era.
El álbum, que según diversas fuentes llevará por título Vie, ha sido objeto de misterio y provocación. La artista ha eliminado casi toda su presencia en redes, conservando apenas dos tuits de 2024. En uno de ellos, su ubicación figura como “mi culo”; en otro, ha sustituido su encabezado por una imagen de fuerte carga sensual, reafirmando el carácter subversivo de su narrativa.
Pero lo más fascinante de este renacimiento es su fuerte inspiración en la figura de Grace Jones. Desde siluetas afiladas hasta una actitud que desafía la categorización binaria del mainstream, todo indica que Doja Cat se encuentra en plena codificación Jones: una referencia directa a la cantante y modelo jamaicana cuya influencia se extiende como un espectro por la moda, el arte y la música desde los años 80.
El corte de pelo geométrico, la sensualidad andrógina, la presencia escénica agresivamente refinada: todos estos elementos apuntan a una Doja Cat decidida a desmantelar la imagen de estrella pop construida en sus anteriores trabajos, como Hot Pink o Planet Her, los cuales ella misma ha descrito como “cash grabs”. En palabras de la propia artista: “Ahora puedo desaparecer a una isla con mis seres queridos mientras todos ustedes lloran por el pop mediocre”.
Aunque Scarlet (2023) marcó una transición hacia un sonido más oscuro y conceptual, todo sugiere que Vie será una declaración aún más radical: no solo musical, sino estética, filosófica y política.
Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram
Podría interesarte…