Hazte premium, solo 1€ al mes

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

Sofia Coppola dirige su primer documental, “Marc by Sofia”, un retrato íntimo del icónico diseñador Marc Jacobs.

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La unión entre Sofia Coppola y Marc Jacobs —dos nombres que llevan décadas entrelazándose silenciosamente en los márgenes más sofisticados del arte, la moda y la cultura contemporánea— da un paso definitivo: la cineasta ganadora del León de Oro dirige su primer documental, con el diseñador neoyorquino como protagonista absoluto. «Marc by Sofia» se estrenará fuera de competición en el próximo Festival de Cine de Venecia, añadiendo una dimensión inesperadamente íntima al circuito cinematográfico y reafirmando el estatus de ambos como referentes culturales.

Aunque este proyecto se anuncia como un debut documental para Coppola, su relación con Jacobs es todo menos reciente. La directora de Lost in TranslationMarie Antoinette y Priscilla ha sido, desde hace más de dos décadas, una musa recurrente y colaboradora esencial del diseñador. Desde su aparición en la icónica campaña fotografiada por Juergen Teller en 2002 para el perfume homónimo Marc Jacobs, hasta las colaboraciones durante su etapa como director creativo en Louis Vuitton —incluyendo una cápsula de bolsos que sigue siendo referencia—, pasando por los anuncios etéreos de Daisy y su participación en Heaven by Marc Jacobs, Coppola ha sido cómplice estética y espiritual.

«Marc by Sofia», además de un juego de palabras nostálgico que remite a la ya extinta línea Marc by Marc Jacobs, se anticipa como una mirada cercana y estilizada sobre la trayectoria del diseñador que redefinió el lenguaje de la moda americana. Desde sus comienzos en Parsons, donde fue el diseñador más joven en recibir el premio Perry Ellis del CFDA, hasta su histórica colección grunge de 1992 —que lo llevó al despido, pero también al mito—, Jacobs ha sido una fuerza disruptiva y visionaria. Su paso por Louis Vuitton no solo elevó la maison a un nuevo nivel de relevancia cultural, sino que instauró una era de colaboraciones que hoy son norma en la industria. Recordemos: Murakami, Stephen Sprouse, Yayoi Kusama.

En un gesto poético, es Coppola quien sostiene ahora el espejo para narrar la vida de un hombre que, como ella, ha jugado con los códigos del gusto, la feminidad, la nostalgia y la ironía. La confianza entre ambos es palpable. En sus propias palabras, escritas en el libro Marc Jacobs Illustrated (Phaidon): Cuando conocí a Marc, conectamos de inmediato. Había conocido a grandes diseñadores antes, pero él era distinto: con sus Stan Smith desgastadas, hablaba de las mismas bandas, los mismos artistas, compartía esa sensibilidad irónica sobre lo que significa ser ‘ladylike’.”

Este documental no solo es un retrato. Es un testimonio de una amistad generacional, de una estética compartida, de una complicidad que ha influido silenciosamente en los códigos culturales de nuestro tiempo. Que se estrene en Venecia no es casualidad: la ciudad flotante es el escenario perfecto para esta fábula contemporánea entre la moda y el cine.

Mientras tanto, Sofia Coppola celebra los 25 años de The Virgin Suicides con una monografía inédita —la primera publicación bajo su nuevo sello editorial, Important Flowers— y colabora con Chanel en una serie editorial y sonora sobre la historia de la alta costura. Sus hijas, Romy y Cosima, debutaron hace apenas semanas en el front row de la maison, acompañadas de Kirsten Dunst, en lo que parece ser la continuación de un linaje estético que trasciende generaciones.

Marc Jacobs, por su parte, abrió el verano con su colección Fall 2025 en la Biblioteca Pública de Nueva York: un desfile de proporciones teatrales que reafirmó que su nombre sigue siendo sinónimo de relevancia, riesgo y reinvención.

Vuelve X-Girl, el streetwear de Chloë Sevigny y Sofia Coppola en los 90.

Sigue toda la información de HIGHXTAR desde Facebook, Twitter o Instagram

Podría interesarte…

© 2025 HIGHXTAR. Todos los derechos reservados.