Este domingo día 31 de marzo, la sala Pirandello 1-2-3 de Madrid se convierte en un mercado de diseño, música y arte. Un evento organizado por ChaChá The Club.
Para inaugurar HIGHTALKS. hemos seleccionado a uno de los proyectos de moda más interesantes y con más proyección internacional de nuestro país: María Ke Fisherman.
El pasado jueves, nos reunimos en el BOXBarcelona con algunos de las personas más destacadas de la comunidad creativa de Barcelona para participar en el workshop de customización del TechPack de Nike.
El exploitation japonés de los 70, el anime de los 80 y la cultura digital de los 90, en fusión con la cultura rave, se configuraban como las principales referencias de la propuesta SS19 de Maria Ke Fisherman.
Estas páginas web tienen un diseño que convierte la experiencia en algo que va más allá de la transacción y hacen que valga la pena cada céntimo invertido en el carrito de la compra.
Los 90s parecen reacios a abandonar la tendencia, sin embargo cada vez somos más conscientes de que estamos avanzando de década y los 2000 están empezando a dominar la escena.
Hoy en día es indiscutible que el nail art se ha convertido en algo más que una técnica. A estas alturas podemos decir que hablamos de un nuevo accesorio.
Filip Custic es el artista outsider que nos teletransporta a un mundo ingrávido de objetos, hiperrealismo, juegos visuales y equilibrios ópticos. Presentamos al Dalí de la era post-Instagram.