J.W. Anderson apostó por un espíritu disruptivo en el que nos mostró una colección que puso de manifiesto el convulso momento político que vive Gran Bretaña
El desfile FW 19 de Off-White fue bautizado con el nombre de “Public Television”. Las presentaciones de la firma son desde hace escasas temporadas las más esperadas de la semana de la moda de París.
Como ya viene siendo habitual Miuccia no decepcionó y con esta colección sigue subiendo en el ranking para, seguramente, posicionarse como la número uno dentro de unas pocas temporadas.
Las fashion week que se están desarrollando se caracterizarán por haber sufrido un lapsus temporal con respecto al invierno pasado; no se espera que algo muy grande y rompedor.
La fiebre (imparable) por remodelar los logos de grandes firmas ha visto su último cambio en el de Balmain. Los patrones que se siguen son todos iguales: letra sin serif ni ornamentos, y en negrita.
La diseñadora danesa Christine Nielsen es de esas que tras haber trabajado con los más grandes, se lanza a la arriesgada aventura de crear una marca de ropa propia.
Algunas páginas web de reventa de accesorios y prendas de lujo han manifestado un alarmante crecimiento de las búsquedas y las compras de los ítems pertenecientes a la era Céline.
Hay una nueva ola generacional en China que ya es palpable en las calles y la industria está aprovechando la oportunidad. Bienvenidos al nuevo Made In China.
Siguiendo su suma a causas de actualidad social y cultural como el racismo y la visibilidad de género, Nike se ha lanzado a colaborar con mujeres del mundo del diseño de moda.